• Inicio
  • Acerca De
  • Casos de Éxito
  • Contacto
Iniciar Sesión
Jefté Apps
  • Inicio
  • Acerca De
  • Casos de Éxito
  • Contacto

Blog

  • Inicio
  • Blog
  • Blog
  • “El Señor te bendiga…”

“El Señor te bendiga…”

  • publicado por adminJefte
  • Categorías Blog
  • Fecha 1 de enero de 2022
  • Comentarios 0 Comentarios

Santa María, Madre de Dios

Solemnidad


Nm 6, 22-27

Sal 66

Gal 4, 4-7

Lc 2, 16-21


El día de hoy, queridos hermanos, hemos comenzado la liturgia de la Palabra con la fórmula de bendición que el mismo Dios dictó a Moisés: “El Señor te bendiga y te proteja…haga resplandecer su rostro sobre ti y te conceda su favor…te mire con benevolencia y te conceda la Paz”. Es la mirada de Dios sobre nosotros la que nos salva, más que nuestra mirada puesta en Él. Con esta bendición de Dios queremos emprender y comenzar este año civil. Aún cuando existan nubarrones oscuros que se dibujan en muchos lugares, darnos cuenta, con la confianza puesta en Dios, que Él nos acompaña siempre.


Anteriormente no se podía nombrar el nombre de Dios, por el mismo poderío y grandeza que le corresponde. Actualmente sabemos que conocer el nombre de alguna persona, comporta en cierto sentido tener un poco de poder sobre la persona. Esto jamás podrá ser posible en Dios, pero Él, al haberse revelado y al habernos dado su nombre, ha querido ser cercano a su pueblo, se hace cercano a Israel. Por ello, la mirada del Señor debe de guiar el itinerario de nuestras vidas y, por ende, sabemos que podemos contar siempre con el nombre del Señor, ya que siempre nos cuida de toda adversidad y situación pecaminosa.


De aquí, percatarnos que el mismo Dios, por medio del Espíritu de Jesús, nos permite pronunciar “¡Abba¡”, ¡Padre!, porque solo los hijos lo pueden llamar así. Por el Hijo, gracias a su Espíritu que hemos recibido en el Bautismo, también nosotros somos hijos, y por tanto, hermanos, herederos.

El nombre de Dios era considerado tan sagrado que nunca se pronunciaba. Por el don del Espíritu, hemos aprendido a llamar a Dios con el nombre de máxima confianza, aquel con que los niños se dirigen al Padre. Por eso nuestra relación con Dios debe de ser de intimidad y en el amor. Así que como María, que se unió con el Magnificat a la acción de gracias que resuena desde Abraham hasta nosotros, empezamos este año con espíritu de agradecimiento.


Ahora, démonos cuenta de algo maravilloso: Dios no actúa de manera espectacular y utilizando la fuerza, sino en la humildad más completa. Por ello, los pastores escuchan la Buena Nueva que viene del cielo. No preguntan. Van corriendo a Belén, para ver qué ocurre según el anuncio del ángel. Y después de su visita, vuelven a su vida ordinaria, glorificando a Dios. También nosotros deberíamos de volver a nuestra vida diaria, a nuestro ambiente, alabando a Dios y contando lo que hemos visto, contando la alegría y esperanza que nos ha llenado. Todos aquellos que han contemplado a Dios, quién sabe qué puede contar con Él, miraremos adelante llenos de confianza, y por esto mismo seremos testigo del inagotable amor de Dios, palpable en Jesús de Nazaret. Quien se encuentra con Dios tiene prisa por mostrarlo y se pone en marcha.


Al final del Evangelio se nos comentan dos aspectos: La circuncisión y el nombre. La circuncisión es una señal viva en la propia carne, que hace que los niños del pueblo de Israel, pasen a formar parte de la larga historia de la Salvación que culminará en Jesús. El nombre que se le pondrá, no es una elección de los padres, sino un encargo del mensajero divino: Jesús, que quiere decir “El Señor Salva”.


Cualquier nacimiento pone en evidencia inmediata a dos protagonistas: el hijo y la madre. La fiesta de hoy es como un augurio de felicidad para todos los días del año que tenemos por delante: la luz de María puede y debe llenarnos con toda la riqueza de amor que ella ha traído al mundo, al darnos a Cristo, que es “nuestra paz”. María tiene una actitud de contemplación ante el misterio del cual ella misma forma parte. Todo lo que pertenece al plan de Dios ha de ser ahondado en la meditación. El misterio está para ser contemplado, no comprendido ni explicado.

Que esta bendición del Señor se haga realidad en nuestras vidas, bajo la protección amorosa de María, a quien invocamos en nuestra celebración de la Eucaristía. Como María, guardemos estas cosas y meditémoslas en nuestro corazón, y vivamos felices de sabernos, como Jesús, hijos De Dios y de María.


Pbro. José Gerardo Moya Soto


  • Compartir:
author avatar
adminJefte

Publicación anterior

"Sagrada Familia de Nazaret"
1 de enero de 2022

Siguiente publicación

"Y tú: ¿qué estás buscando?"
2 de enero de 2022

También te puede interesar

“No tengas miedo de insistir”
24 julio, 2022

XVIIDomingo Tiempo Ordinario Ciclo “C” Gn 18, 20-32 Sal 137 Col 2, 12-14 Lc 11, 1-13 Veíamos, el domingo pasado, esa doble actitud del cristiano: por un lado el lado trabajador (Martha) y por otro la escucha del Maestro (María). …

“Encontrado por el Amor”
22 julio, 2022

Santa María Magdalena Fiesta Ct 3, 1-4a Sal 62 Jn 20, 1. 11-18 Celebramos el día de hoy a Santa María Magdalena, la primera testigo de la Resurrección del Señor. Una mujer pecadora, que constantemente caía en su fragilidad. Fue …

“Regresar al primer amor”
21 julio, 2022

Jueves de la XVI semana Tiempo Ordinario Jr 2, 1-3. 7-8. 12-13 Sal 35 Mt 13, 10-17 “Muchas veces y de muchos modos habló Dios en el pasado a nuestros Padres” (Hb 1, 1). Así es, Dios nos ha hablado …

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Categorías

  • Blog
Introduction LearnPress – LMS plugin

Introduction LearnPress – LMS plugin

Gratis
From Zero to Hero with Nodejs

From Zero to Hero with Nodejs

Gratis
Learn Python – Interactive Python

Learn Python – Interactive Python

$69.00

©2021 Jefté Apps. todos los derechos reservados.

  • Acerca De
  • Contacto
  • Política de privacidad

Inicie sesión con su cuenta de sitio

¿Perdiste tu contraseña?