• Inicio
  • Acerca De
  • Casos de Éxito
  • Contacto
Iniciar Sesión
Jefté Apps
  • Inicio
  • Acerca De
  • Casos de Éxito
  • Contacto

Blog

  • Inicio
  • Blog
  • Blog
  • “Que el miedo no te detenga para amar”

“Que el miedo no te detenga para amar”

  • publicado por adminJefte
  • Categorías Blog
  • Fecha 5 de enero de 2022
  • Comentarios 0 Comentarios

Miércoles del Tiempo de Navidad


I Jn 4, 11-18

Sal 71

Mc 6, 45-52



¿Quién de nosotros no ha tenido miedo? ¿Quién de nosotros no ha sentido temor? A veces en nuestra vida nos sucede lo mismo que aquellos discípulos. Recordemos que entre los llamados por Jesús había algunos pescadores experimentados, que estaban acostumbrados a las adversidades del mar. Sin embargo, ellos también sintieron miedo.


Entonces ¿qué pasó? ¿Por qué tuvieron miedo? ¿Por qué no habían comprendido lo de los panes? ¿Por qué no entendían lo que el Señor les mostraba? Porque ellos eran duros de corazón.


El corazón puede ser de piedra por muchos motivos. Por ejemplo: puede ser por alguna experiencia dolorosa que hayamos sufrido (lo que les sucedió a los discípulos de Emaús); puede ser por falta de confianza en la otra persona (como le pasó a Tomás, que no creía en la Resurrección del Señor hasta que no viera la marca de los clavos en su cuerpo); tal vez el corazón se ha endurecido porque no estamos dispuestos a acoger la corrección del otro (al igual que los escribas y fariseos, que no les gustaba ser corregidos por Jesús).


El corazón se va a endurecer en la medida en que uno se encierre en sí mismo, en su comodidad, en sus gustos, en sus ideales. Esta cerrazón puede darse por muchos aspectos: por orgullo, por vanidad, por suficiencia, por soberbia. El Papa Francisco los llama “hombres-espejo”, ya que viven encerrados en sí mismo para mirarse continuamente. ¡Los narcisistas religiosos! Tienen un corazón tan duro porque están cerrados, no abiertos.


El corazón, cuando se hace duro, no es libre. Si el corazón no es libre, es porque no ha sabido amar. San Juan nos lo decía hoy en la primera lectura: “no hay temor en el amor, sino que el amor perfecto expulsa el temor, porque el temor mira el castigo; quien teme no ha llegado a la plenitud en el amor”.


El corazón que no sabe amar no es libre y siempre tiene temor de que le suceda algo doloroso o triste, que le haga pasar un mal momento en su vida. ¡Cuánta imaginación la que se crea por falta de amor! Por eso, el corazón de los Apóstoles era torpe, porque no habían aprendido a amar.


Entonces surgirá una pregunta: ¿quién nos enseña a amar? ¿Quién es el único que nos puede librar de esa esclavitud? Solo la gracia de Dios que proviene del Espíritu Santo que había en nosotros desde el día del bautismo.


Por más cursos que tomemos sobre el amor, por más prácticas mundanas en las que podamos imbuirnos, si no nos abrimos a la luz del Espíritu Divino, no seremos libres para amar. Seguiremos siendo esclavos de nosotros mismos, de nuestros temores, de nuestros egoísmos, de nuestra soberbia.


Pidámosle al Señor que nos siga enviando al Espíritu Santo, aquella fuerza que necesitamos para eliminar todo egoísmo, aquella gracia de romper la dureza del corazón, haciendo que nuestro corazón se haga dócil al Señor, dócil a la libertad del amor.



Pbro. José Gerardo Moya Soto

  • Compartir:
author avatar
adminJefte

Publicación anterior

"Un Dios hecho amor"
5 de enero de 2022

Siguiente publicación

"Vivir lo que hemos celebrado"
6 de enero de 2022

También te puede interesar

“No tengas miedo de insistir”
24 julio, 2022

XVIIDomingo Tiempo Ordinario Ciclo “C” Gn 18, 20-32 Sal 137 Col 2, 12-14 Lc 11, 1-13 Veíamos, el domingo pasado, esa doble actitud del cristiano: por un lado el lado trabajador (Martha) y por otro la escucha del Maestro (María). …

“Encontrado por el Amor”
22 julio, 2022

Santa María Magdalena Fiesta Ct 3, 1-4a Sal 62 Jn 20, 1. 11-18 Celebramos el día de hoy a Santa María Magdalena, la primera testigo de la Resurrección del Señor. Una mujer pecadora, que constantemente caía en su fragilidad. Fue …

“Regresar al primer amor”
21 julio, 2022

Jueves de la XVI semana Tiempo Ordinario Jr 2, 1-3. 7-8. 12-13 Sal 35 Mt 13, 10-17 “Muchas veces y de muchos modos habló Dios en el pasado a nuestros Padres” (Hb 1, 1). Así es, Dios nos ha hablado …

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Categorías

  • Blog
Introduction LearnPress – LMS plugin

Introduction LearnPress – LMS plugin

Gratis
From Zero to Hero with Nodejs

From Zero to Hero with Nodejs

Gratis
Learn Python – Interactive Python

Learn Python – Interactive Python

$69.00

©2021 Jefté Apps. todos los derechos reservados.

  • Acerca De
  • Contacto
  • Política de privacidad

Inicie sesión con su cuenta de sitio

¿Perdiste tu contraseña?