• Inicio
  • Acerca De
  • Casos de Éxito
  • Contacto
Iniciar Sesión
Jefté Apps
  • Inicio
  • Acerca De
  • Casos de Éxito
  • Contacto

Blog

  • Inicio
  • Blog
  • Blog
  • “La ley debe salvar, no condenar”

“La ley debe salvar, no condenar”

  • publicado por adminJefte
  • Categorías Blog
  • Fecha 19 de enero de 2022
  • Comentarios 0 Comentarios

Miércoles II semana Tiempo Ordinario


Sm 17, 32-33. 37. 40-51

Sal 143

Mc 3, 1-6



Jesús continúa su travesía, realizando la misión que el Padre le ha encomendado. Por desgracia, siguen apareciendo piedras-obstáculos en su camino: los fariseos. ¿Cuál es el problema? Sigue siendo la cuestión de la ley y su pleno cumplimiento.


Con esto anteriormente dicho, no pretendo darles la razón a los fariseos, sino que habrá que analizar su actitud. Basta recordar lo que Jesús decía de ellos: “Ay de ustedes, escribas y fariseos, hipócritas, porque no entran al reino de los cielos y no dejan entrar a nadie… ay de ustedes, que dan el diezmo de la menta y la ruda, olvidándose de lo más importante, la justicia y la misericordia… ay de ustedes, que limpian el exterior del vaso y dejan el interior lleno de basura… ay de ustedes, que son sepulcros blanqueados: hermosos por fuera y por dentro están llenos de podredumbre” (Cfr. Mt 23, 13-28).


Cristo ya lo había dicho: “No piensen que he venido para abolir la ley o los profetas; no he venido a abolirla, sino a darle plenitud” (Mt 5, 17). Jesús no va en contra del sistema, de la misma ley dada por su Padre, sino que pretende darle total cumplimiento, quiere darle el sentido que le pertenece.


El Maestro sabe que los fariseos se han desviado de la mirada compasiva de Dios, poniendo cargas innecesarias a la comunidad. Pero ¿por qué? ¿Por qué se han desviado de lo que Dios les ha pedido o indicado hacer? Porque ellos no desean recibir la verdad, no aceptan el verdadero sentido de la ley, no quieren reconocer el amor supremo que Cristo viene a instaurar por los pecadores.


Entonces que será más importante: ¿el valor supremo o el bien del hombre y la gloria de Dios? Jesús, en su lucha contra la mentalidad legalista de los fariseos, ayer nos planteaba que “el sábado es para el hombre” y no al revés. Lo que Jesús dice, lo pone en práctica con aquel hombre de la mano atrofiada.


Cuando Marcos escribe este Evangelio, muy probablemente se está dando una discusión en la comunidad primitiva: la cuestión de los judaizantes, los cuales se empeñan en conservar ciertas normas de manera meticulosas dadas en las tablas de la Ley (una mala interpretación de lo que Dios manda).


Digamos: Sí a la Ley; no al legalismo. La Ley es necesaria en la vida del hombre, puesto que detrás de cada ley hay una intención que debe respirarse con amor y respeto al mismo hombre. Ya lo dice el mismo Código de Derecho Canónico: “todo sea para la salvación de las almas” (cfr. CIC 1752). La ley suprema de Cristo y de la Iglesia es la salvación de la persona.


Por ese motivo, démosle gracias a Dios por haber venido a nosotros para abrirnos el camino hacia Él, por medio de su Hijo amado. Pidámosle al Señor que tenga piedad de nosotros, de nuestra parálisis, de nuestra mano atrofiada, y más todavía, de la dureza de nuestro corazón al poner antes la ley que el bien de la persona. Como Jesucristo, también nosotros hagamos el bien a todos, siendo instrumentos dóciles del amor del Padre.

  • Compartir:
author avatar
adminJefte

Publicación anterior

"Dios mira el corazón"
19 de enero de 2022

Siguiente publicación

"Una Iglesia unida"
25 de enero de 2022

También te puede interesar

“No tengas miedo de insistir”
24 julio, 2022

XVIIDomingo Tiempo Ordinario Ciclo “C” Gn 18, 20-32 Sal 137 Col 2, 12-14 Lc 11, 1-13 Veíamos, el domingo pasado, esa doble actitud del cristiano: por un lado el lado trabajador (Martha) y por otro la escucha del Maestro (María). …

“Encontrado por el Amor”
22 julio, 2022

Santa María Magdalena Fiesta Ct 3, 1-4a Sal 62 Jn 20, 1. 11-18 Celebramos el día de hoy a Santa María Magdalena, la primera testigo de la Resurrección del Señor. Una mujer pecadora, que constantemente caía en su fragilidad. Fue …

“Regresar al primer amor”
21 julio, 2022

Jueves de la XVI semana Tiempo Ordinario Jr 2, 1-3. 7-8. 12-13 Sal 35 Mt 13, 10-17 “Muchas veces y de muchos modos habló Dios en el pasado a nuestros Padres” (Hb 1, 1). Así es, Dios nos ha hablado …

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Categorías

  • Blog
Introduction LearnPress – LMS plugin

Introduction LearnPress – LMS plugin

Gratis
From Zero to Hero with Nodejs

From Zero to Hero with Nodejs

Gratis
Learn Python – Interactive Python

Learn Python – Interactive Python

$69.00

©2021 Jefté Apps. todos los derechos reservados.

  • Acerca De
  • Contacto
  • Política de privacidad

Inicie sesión con su cuenta de sitio

¿Perdiste tu contraseña?