• Inicio
  • Acerca De
  • Casos de Éxito
  • Contacto
Iniciar Sesión
Jefté Apps
  • Inicio
  • Acerca De
  • Casos de Éxito
  • Contacto

Blog

  • Inicio
  • Blog
  • Blog
  • “Donde abundó el pecado, sobreabundó la gracia”

“Donde abundó el pecado, sobreabundó la gracia”

  • publicado por adminJefte
  • Categorías Blog
  • Fecha 28 de enero de 2022
  • Comentarios 0 Comentarios

Viernes III semana Tiempo Ordinario


II Sm 11, 1-4. 5-10. 13-17

Sal 50

Mc 4, 26-34



Seguimos ahondando en la historia sagrada en donde Dios y los hombres son los protagonistas. Hoy, según lo reflexionado en la primera lectura, volvemos a contemplar luces y sombres del hombre.


El protagonista del pasaje de hoy es David. En una primera instancia, prevalecen las sombras de su obrar. El rey, dejándose vencer por sus bajas pasiones, abusando y sacando provecho de la situación privilegiada en la que se encontraba, toma a Betsabé, esposa de Urías, y la deja embarazada. Para que su pecado no quede al descubierto (puesto que no había logrado que Urías pasara una noche con su mujer), no encontrando otra salida, provoca la muerte de un hombre inocente.


Lo cometido por el rey David fue un acto atroz. Pero también en su vida encontraremos luces. Esas luces vendrán con su sincero arrepentimiento, el cual hemos meditado en el Salmo del día de hoy: “Misericordia, Dios mío, por tu bondad, por tu inmensa compasión borra mi culpa; lava del todo mi delito, limpia mi pecado”. David está completamente convencido de que Dios lo escuchará, puesto que él sabe que “a un corazón quebrantado y humillado, el Señor no lo desprecia”.


También nosotros tenemos que reconocer que las sombras nos acechan continuamente, que nos impulsan a desviar nuestro corazón de los caminos del Señor. Bien lo decía San Pablo: “Porque no hago el bien que tanto quiero, sino el mal que tanto aborrezco” (Rm 7, 12).


Ahora bien, todos aquellos que decimos ir acompañando al Señor, recorriendo el camino que Él nos dejó, tenemos que ser conscientes de lo que esto implica. Por una parte, sabemos que Dios hace lo que le corresponde. Por otra, nosotros tenemos que realizar lo que nos toca. De ahí las parábolas que hemos escuchado el día de hoy. El hombre es el encargado de trabajar la semilla: cuidar de ella, regarla, proporcionarle lo más conveniente para su crecimiento. Sin embargo, sin saber cómo, la semilla va perforando la tierra, generando raíces, creciendo los tallos, llenándose de hojas y ramas, hasta formar la planta. Es Dios el que le da crecimiento, el que hace posible que el Reino de los Cielos vaya germinando en nuestra realidad.


Hay momentos en que los cristianos necesitamos descansar, pasar una buena noche. Aún en nuestro descanso, “la semilla germina y va creciendo por sí sola, sin que el sembrador sepa cómo”. El Apóstol nos dice algo al respecto: “Pablo plantó, Apolo regó, pero el que da el crecimiento es Dios” (cfr. I Co 3, 6). Hagamos lo nuestro (sembrar, abonar, cuidar de la tierra, etc.) y dejemos a Dios hacer lo suyo.


¿Soy consciente de que mi vida está siendo sacudida por la tentación? ¿Me percato de aquellas veces que hago el mal que tanto aborrezco y no el bien que tanto amo? Cuando he caído, ¿vuelvo a Dios con un corazón arrepentido y así poder recibir su perdón y continuar por el camino del bien? Del mismo modo que hizo David y Pablo, también nosotros acudamos al Señor, el único que puede librarnos de todas nuestras sombras e instalarnos por el camino de la luz. Hagamos todo lo que nos corresponda a nosotros (el arrepentimiento, el deseo de ser mejores, seguir luchando contra la tentación) y dejemos al Señor hacer lo suyo (otorgarnos el perdón, manifestarnos su amor, haciendo crecer el Reino de los Cielos para todos).


Bien lo dice el dicho: “A Dios rogando y con el mazo dando”. Así que: manos a trabajar.



Pbro. José Gerardo Moya Soto

  • Compartir:
author avatar
adminJefte

Publicación anterior

"Que tu luz siempre brille"
28 de enero de 2022

Siguiente publicación

"Sálvame, Señor"
29 de enero de 2022

También te puede interesar

“No tengas miedo de insistir”
24 julio, 2022

XVIIDomingo Tiempo Ordinario Ciclo “C” Gn 18, 20-32 Sal 137 Col 2, 12-14 Lc 11, 1-13 Veíamos, el domingo pasado, esa doble actitud del cristiano: por un lado el lado trabajador (Martha) y por otro la escucha del Maestro (María). …

“Encontrado por el Amor”
22 julio, 2022

Santa María Magdalena Fiesta Ct 3, 1-4a Sal 62 Jn 20, 1. 11-18 Celebramos el día de hoy a Santa María Magdalena, la primera testigo de la Resurrección del Señor. Una mujer pecadora, que constantemente caía en su fragilidad. Fue …

“Regresar al primer amor”
21 julio, 2022

Jueves de la XVI semana Tiempo Ordinario Jr 2, 1-3. 7-8. 12-13 Sal 35 Mt 13, 10-17 “Muchas veces y de muchos modos habló Dios en el pasado a nuestros Padres” (Hb 1, 1). Así es, Dios nos ha hablado …

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Categorías

  • Blog
Introduction LearnPress – LMS plugin

Introduction LearnPress – LMS plugin

Gratis
From Zero to Hero with Nodejs

From Zero to Hero with Nodejs

Gratis
Learn Python – Interactive Python

Learn Python – Interactive Python

$69.00

©2021 Jefté Apps. todos los derechos reservados.

  • Acerca De
  • Contacto
  • Política de privacidad

Inicie sesión con su cuenta de sitio

¿Perdiste tu contraseña?