• Inicio
  • Acerca De
  • Casos de Éxito
  • Contacto
Iniciar Sesión
Jefté Apps
  • Inicio
  • Acerca De
  • Casos de Éxito
  • Contacto

Blog

  • Inicio
  • Blog
  • Blog
  • “¿Quién es grato ante los ojos de Dios?”

“¿Quién es grato ante los ojos de Dios?”

  • publicado por adminJefte
  • Categorías Blog
  • Fecha 4 de febrero de 2022
  • Comentarios 0 Comentarios

Viernes IV semana Tiempo Ordinario


Si 47, 2-13

Sal 17

Mc 6, 14-29



¿Alguna vez te ha sucedido esto? Un familiar, un amigo o alguien conocido muerte y de repente todos comienzan a decir: “tan buen persona que era”, “un excelente ser humano”, “vaya que tenía un buen corazón”, etc. Podemos decir que, normalmente, se suele elogiar al difunto, resaltando todo lo bueno que nos dejó.


Lo mismo ha sucedido en la primera lectura que hoy hemos meditado del libro del Sirácida (Eclesiástico). El Autor Sagrado hace un gran elogio del difunto Rey David. Aquellos que no conocen a este personaje, si leyeran este pasaje por primera vez, pensarían lo bueno que fue. Es más, pensarían que absolutamente todo lo hizo bien, puesto que siempre buscaba hacer lo grato ante Dios amándolo con todo el corazón.


Sin embargo, David no fue un hombre intachable. Sabemos que no fue perfecto, puesto que también cometió pecado al deshacerse injustamente de Urías para que no quedara al descubierto su pecado con Betsabé. En ese caso, podemos decir que David se quiso salir con la suya. Algo semejante nos presenta el Evangelio el día de hoy al contemplar lo hecho por la hija de Herodías, la cual le pide a Herodes “la cabeza de Juan el Bautista”.


Pues algo parecido le sucede al hombre. Latentemente en nuestra vida se encuentra la tentación de llevar una vida disoluta, el salirnos siempre con la nuestra, consiguiendo, a como dé lugar, obtener lo que deseamos. Muchas veces nos apartamos del camino de Dios para para hacer de nuestra existencia lo que nos venga en gana, creyendo que en nuestro libertinaje somos verdaderamente libres.


Ahora bien, con esto hemos de recordar que no todos son perfectos. Sí, David fue grande no porque no tenía defectos, o porque fue rey, sino por su confianza en el Señor. David, cuando falló, se arrepintió, pidiendo el perdón de Dios y Él lo perdono. El rey se había equivocado, pero reconoció su error y busco corregir su camino. También nosotros, como él, al fallar, debemos de reconocer nuestra culpa, pedir perdón por lo cometido y continuar en nuestro camino hacia el cielo.


Sin duda alguna la vida del rey David es una lección para todos los que decimos ser seguidores de Cristo. No esperemos el día de nuestra muerte para que se hable bien de nosotros. Ya desde ahora, en esta vida, a pesar de nuestros fallos, limitaciones y caídas, busquemos recorrer el camino que Jesús nos ha enseñado: el camino del bien, del amor, de la justicia, del perdón, de la alegría, etc.


Cuando te has desviado del camino del Señor, ¿has reconocido tus errores y has vuelto a Él? Aquellas veces que has caído en pecado, ¿te has levantado o prefieres seguir cayendo en donde mismo? Cuando te equivocas, ¿buscar corregir tus errores o prefieres seguir hundido en ellos?


Una vez escuche a un buen sacerdote decir: “hay cosas mas agradables en la persona que de desprecio”, y ¿sabes qué? Le creo. Estoy seguro de que en tu corazón hay muchas más aspectos positivos, buenos y perfectos, que negativos, malos o pecaminosos. Ahora bien, si hemos caído, vamos a levantarnos y permitirle al Señor que siga haciendo grandes cosas por, con y en nosotros, para demostrar, como David, lo afortunados que somos al tener a un Dios de amor y de perdón de nuestro lado.



Pbro. José Gerardo Moya Soto

  • Compartir:
author avatar
adminJefte

Publicación anterior

"Y tú, ¿qué buscas?"
4 de febrero de 2022

Siguiente publicación

"Una entrega generosa"
5 de febrero de 2022

También te puede interesar

“No tengas miedo de insistir”
24 julio, 2022

XVIIDomingo Tiempo Ordinario Ciclo “C” Gn 18, 20-32 Sal 137 Col 2, 12-14 Lc 11, 1-13 Veíamos, el domingo pasado, esa doble actitud del cristiano: por un lado el lado trabajador (Martha) y por otro la escucha del Maestro (María). …

“Encontrado por el Amor”
22 julio, 2022

Santa María Magdalena Fiesta Ct 3, 1-4a Sal 62 Jn 20, 1. 11-18 Celebramos el día de hoy a Santa María Magdalena, la primera testigo de la Resurrección del Señor. Una mujer pecadora, que constantemente caía en su fragilidad. Fue …

“Regresar al primer amor”
21 julio, 2022

Jueves de la XVI semana Tiempo Ordinario Jr 2, 1-3. 7-8. 12-13 Sal 35 Mt 13, 10-17 “Muchas veces y de muchos modos habló Dios en el pasado a nuestros Padres” (Hb 1, 1). Así es, Dios nos ha hablado …

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Categorías

  • Blog
Introduction LearnPress – LMS plugin

Introduction LearnPress – LMS plugin

Gratis
From Zero to Hero with Nodejs

From Zero to Hero with Nodejs

Gratis
Learn Python – Interactive Python

Learn Python – Interactive Python

$69.00

©2021 Jefté Apps. todos los derechos reservados.

  • Acerca De
  • Contacto
  • Política de privacidad

Inicie sesión con su cuenta de sitio

¿Perdiste tu contraseña?