• Inicio
  • Acerca De
  • Casos de Éxito
  • Contacto
Iniciar Sesión
Jefté Apps
  • Inicio
  • Acerca De
  • Casos de Éxito
  • Contacto

Blog

  • Inicio
  • Blog
  • Blog
  • “Si es posible amar al enemigo”

“Si es posible amar al enemigo”

  • publicado por adminJefte
  • Categorías Blog
  • Fecha 20 de febrero de 2022
  • Comentarios 0 Comentarios

VII Domingo del Tiempo Ordinario: Ciclo “C”


I S 26, 2. 7-9. 12-13. 22-23

Sal 102

I Co 15, 45-49

Lc 6, 27-38



¿Por qué la vivencia del Evangelio nos resulta difícil de llevar a la práctica? ¿Por qué sentimos que las palabras del Señor nos confrontan y nos hacen salir de nuestra zona de confort? ¿Por qué el ser cristiano exige esfuerzo y dedicación?


En el Evangelio de este día, continuación de las Bienaventuranzas de la semana pasada, Jesús comparte algunas indicaciones a sus discípulos. En este caso, el Señor se refiere a situaciones difíciles, las cuales constituyen para nosotros pruebas duras, las cuales nos coloca frente a nuestros enemigos, ante aquellos que desean hacernos el mal.


¿Cuál es la invitación? No debemos de ceder al instinto o al odio frente aquellos que nos ofenden o confrontan. Tenemos que ir más allá que una mera reacción instintiva. ¿Cómo debemos de reaccionar? Nos dice el Maestro: “Amen a sus enemigos, hagan el bien a los que los odia”. Cuando uno escucha estas palabras podemos pensar que el Señor nos pide algo imposible. Pero ¿es así realmente? ¿Crees que Jesús nos pediría hacer cosas imposibles?


Para poder llevar a cabo esta encomienda del Maestro, debemos pensar en lo que Él hizo durante su dolorosa pasión: cuando fue presentado ante el sumo sacerdote, uno de los guardias lo abofetea y le dice: “¿Así contestas al sumo sacerdote?”. Jesús, no le reclama, no se lanza sobre él, sino solo dice: “Si he hablado mal, dime en que he fallado, pero si he hablado como es debido, ¿por qué me pegas?” (Cfr. Jn 18, 22-23). Poner la otra mejilla, no significa sufrir en silencio, ceder a alguna injusticia. Con su respuesta, Jesús denuncia lo que es injusto, pero no lo hace con violencia, sino con total gentileza. Cristo sabe bien que ante la violencia no debemos de responder con más violencia, ya que lo único que se estará obteniendo es más violencia.


Dios quiere que el hombre viva en concordia, apartándose del odio y la injusticia. Por ello, hoy Jesús nos pide que nos apartemos de esos caminos, los cuales únicamente nos estarán llevando a nuestra perdición. Jesús, al hacer todo esto, nos enseña cómo debemos de obrar también nosotros. “Poner la otra mejilla” es vencer al mal con la fuerza del bien; “ceder la túnica” es perdonar al que te ha ofendido; “el no reclamar” es ser paciente con aquel que aún está perdido en las tinieblas.


Es el amor gratuito e inmerecido que hemos recibido por parte de Dios el que genera en nuestro interior un corazón semejante al suyo, el cual será capaz de rechazar toda venganza. Ahora bien, ¿será posible amar a los enemigos? Si dependiera solo de nosotros, sería imposible. Sin embargo, recordemos que cuando el Señor nos pide algo es porque Él mismo nos dará la capacidad de poder realizarlo. El Señor nunca pide algo que Él no nos dé desde antes. Si me está pidiendo amar a los enemigos, es porque ha puesto en mi corazón la capacidad de hacerlo.


Tratemos de vivir esta invitación de Jesús. Oremos por aquellas personas que nos han hecho el mal, aquellos que no viven acorde al Evangelio. También pidámosle al Señor que nos dé su gracia para poder amar a nuestros enemigos como Él nos amó a nosotros. Que Dios nos conceda su Espíritu para poder perdonar, orar y amar a todos nuestros enemigos.



Pbro. José Gerardo Moya Soto

  • Compartir:
author avatar
adminJefte

Publicación anterior

"Fe hecha obra"
20 de febrero de 2022

Siguiente publicación

"Ahora es el día de la salvación"
2 de marzo de 2022

También te puede interesar

“No tengas miedo de insistir”
24 julio, 2022

XVIIDomingo Tiempo Ordinario Ciclo “C” Gn 18, 20-32 Sal 137 Col 2, 12-14 Lc 11, 1-13 Veíamos, el domingo pasado, esa doble actitud del cristiano: por un lado el lado trabajador (Martha) y por otro la escucha del Maestro (María). …

“Encontrado por el Amor”
22 julio, 2022

Santa María Magdalena Fiesta Ct 3, 1-4a Sal 62 Jn 20, 1. 11-18 Celebramos el día de hoy a Santa María Magdalena, la primera testigo de la Resurrección del Señor. Una mujer pecadora, que constantemente caía en su fragilidad. Fue …

“Regresar al primer amor”
21 julio, 2022

Jueves de la XVI semana Tiempo Ordinario Jr 2, 1-3. 7-8. 12-13 Sal 35 Mt 13, 10-17 “Muchas veces y de muchos modos habló Dios en el pasado a nuestros Padres” (Hb 1, 1). Así es, Dios nos ha hablado …

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Categorías

  • Blog
Introduction LearnPress – LMS plugin

Introduction LearnPress – LMS plugin

Gratis
From Zero to Hero with Nodejs

From Zero to Hero with Nodejs

Gratis
Learn Python – Interactive Python

Learn Python – Interactive Python

$69.00

©2021 Jefté Apps. todos los derechos reservados.

  • Acerca De
  • Contacto
  • Política de privacidad

Inicie sesión con su cuenta de sitio

¿Perdiste tu contraseña?