• Inicio
  • Acerca De
  • Casos de Éxito
  • Contacto
Iniciar Sesión
Jefté Apps
  • Inicio
  • Acerca De
  • Casos de Éxito
  • Contacto

Blog

  • Inicio
  • Blog
  • Blog
  • “Jesús: signo de conversión”

“Jesús: signo de conversión”

  • publicado por adminJefte
  • Categorías Blog
  • Fecha 9 de marzo de 2022
  • Comentarios 0 Comentarios

Miércoles I Tiempo de Cuaresma


Jon 3, 1-10

Sal 50

Lc 11, 29-32



Hoy, tanto en la primera lectura como en el Evangelio, se nos presenta un personaje: Jonás, un profeta al cual se le considera un personaje de ficción. Con su sencilla historia se nos muestra el amor, la bondad y la misericordia de Dios, ante la conversión de todos los ninivítas.


Jonás ha sido el profeta enviado a Nínive para pregonar: “dentro de cuarenta días, Nínive será destruida”. Esta ciudad se había desviado del camino de Dios, se había dejado corromper por el pecado. Pero, al enterarse de que el pueblo será destruido, deciden convertirse al Señor de todo corazón.


Aquí no nos quedemos con los típicos comentarios pesimistas: “¡claro que se convirtieron! ¿Cómo no convertirnos al Señor si la destrucción se acerca?”; “Qué convenencieros: con esa advertencia, ¿quién no se convierte?”; “¡Obvio! Ya sentían el agua hasta el cuello”; bien dicen que “el miedo no anda en burro”.


Todo lo contrario, veamos lo bueno de esta historia: toda Nínive se convirtió al Señor de todo corazón. Ante la afirmación de Jonás, el pueblo, libre y voluntariamente, decide darle un vuelco a su vida, quieren regresar a Dios. Lo mismo debería de ser para nosotros en este tiempo de Cuaresma: volver a Él de todo corazón.


¿Por qué seguimos pidiendo señales del Señor? ¿Por qué no hemos sabido interpretar todos los signos y gestos que Cristo hizo y sigue haciendo en nosotros? Jesús ha realizado infinidad y variedad de milagros. Sin embargo, nuestra reacción sigue siendo como al de los jefes religiosos del pueblo de Israel: una actitud de rechazo, de desconfianza, y hasta de autosuficiencia.


En este tiempo, más que en otros momentos, nos encontramos con personas religiosamente inquietas, que no dan paso a la aceptación de Jesús como Dios. Pretenden encontrar argumentos definitivos que destruyan su incertidumbre y así aceptar a Cristo como Señor. La desconfianza escéptica que hay en el intelecto nos abruma y quiere dejar fuera de la ecuación la fe.


La Cuaresma que estamos viviendo puede ser que se dé en nosotros una “metanoia”, es decir, “cambio de mentalidad”. Hemos de cambiar nuestras ideas racionales y pensamientos, tratando de comprender a Dios desde la razón, y abrir más los ojos de la fe, para encontrarnos con un Dios que es Padre/Madre lleno de amor por nosotros, de ternura, de compasión. Ya no tenemos que pedir señales al Señor, puesto que Él se manifiesta de muchas maneras en nuestra vida.


Como seguidores de Jesucristo nos toca descubrirlo día a día y acogerlo con sencillez y naturalidad. Él nos acompaña siempre: dejémonos influir por ese amor que nos ofrece. Solo creyendo y aceptando su amor incondicional puede llegar a nuestra vida la conversión y el cambio de mentalidad que tanto necesitamos.



Pbro. José Gerardo Moya Soto

  • Compartir:
author avatar
adminJefte

Publicación anterior

"Orar con sencillez"
9 de marzo de 2022

Siguiente publicación

"Ora sin desfallecer"
10 de marzo de 2022

También te puede interesar

“No tengas miedo de insistir”
24 julio, 2022

XVIIDomingo Tiempo Ordinario Ciclo “C” Gn 18, 20-32 Sal 137 Col 2, 12-14 Lc 11, 1-13 Veíamos, el domingo pasado, esa doble actitud del cristiano: por un lado el lado trabajador (Martha) y por otro la escucha del Maestro (María). …

“Encontrado por el Amor”
22 julio, 2022

Santa María Magdalena Fiesta Ct 3, 1-4a Sal 62 Jn 20, 1. 11-18 Celebramos el día de hoy a Santa María Magdalena, la primera testigo de la Resurrección del Señor. Una mujer pecadora, que constantemente caía en su fragilidad. Fue …

“Regresar al primer amor”
21 julio, 2022

Jueves de la XVI semana Tiempo Ordinario Jr 2, 1-3. 7-8. 12-13 Sal 35 Mt 13, 10-17 “Muchas veces y de muchos modos habló Dios en el pasado a nuestros Padres” (Hb 1, 1). Así es, Dios nos ha hablado …

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Categorías

  • Blog
Introduction LearnPress – LMS plugin

Introduction LearnPress – LMS plugin

Gratis
From Zero to Hero with Nodejs

From Zero to Hero with Nodejs

Gratis
Learn Python – Interactive Python

Learn Python – Interactive Python

$69.00

©2021 Jefté Apps. todos los derechos reservados.

  • Acerca De
  • Contacto
  • Política de privacidad

Inicie sesión con su cuenta de sitio

¿Perdiste tu contraseña?