• Inicio
  • Acerca De
  • Casos de Éxito
  • Contacto
Iniciar Sesión
Jefté Apps
  • Inicio
  • Acerca De
  • Casos de Éxito
  • Contacto

Blog

  • Inicio
  • Blog
  • Blog
  • “Transfigurando el corazón”

“Transfigurando el corazón”

  • publicado por adminJefte
  • Categorías Blog
  • Fecha 13 de marzo de 2022
  • Comentarios 0 Comentarios

II Domingo de Cuaresma Ciclo “B”


Gn 15, 5-12. 17-18

Sal 26

Flp 3, 17- 4, 1

Lc 9, 28b-36



Este segundo domingo del tiempo de Cuaresma se caracteriza por ser el domingo de la Transfiguración del Señor. Una vez que se nos ha invitado a seguir a Jesús en el desierto, de afrontar y superar todas las tentaciones que se nos ponen en el camino, el Maestro nos propone subir con Él al monte Tabor, para contemplar en su rostro la gloria luminosa del Padre.


Contemplamos dos elementos esenciales: en primer lugar, Jesús sube con Pedro, Santiago y Juan a un monte alto. Allí “se transfiguró delante de ellos”: su rostro y vestiduras irradiaron una luz brillante, mientras aparecían junto a Él Moisés y Elías; y el segundo elemento es la voz que salía de aquella nube que envolvió la cumbre del monte: “Este es mi Hijo el elegido, escúchenlo”. Por lo tanto, tenemos claramente la presencia de la luz y la voz: la luz divina que resplandece de Jesucristo y la voz del Padre celestial que da testimonio de Él y nos manda escucharlo.


Tengamos presente siempre que el misterio de la Transfiguración no se puede separar del contexto del camino que Cristo está recorriendo. Al tomar la firme determinación de subir a Jerusalén, Él sabe que, para acceder a la gloria de la Resurrección, antes se tiene que pasar por el sufrimiento, por la pasión y por la muerte en la cruz.


Por ese motivo, Jesús ha hablado abiertamente a sus discípulos de este camino. Sin embargo, ellos no entendían a qué se refería el Maestro. Incluso, no solo no la entienden, sino que no la aceptan, la rechazan, pues esta perspectiva “no la piensan como Dios, sino como los hombres” (cfr. Mt 16, 23).


Jesús no quiere dejar cabos sueltos, ni mucho menos quiere que sus discípulos no entiendan lo que Él les esta enseñando. Es por lo que Cristo lleva consigo a tres de ellos, donde les revela su gloria divina, el esplendor de la Verdad y del Amor. Jesucristo quiere que esa luz ilumine sus corazones cuando pasen por la densa oscuridad de su pasión y de su muerte, cuando el escándalo de la cruz sea insoportable para ellos.


Dios es la luz y Jesús quiere dar a sus amigos más íntimos la experiencia de esta luz, que habita en Él. Después de este episodio, Cristo será en ellos la luz interior, capaz de protegerlos de las tentaciones, de las asechanzas del maligno, de los momentos de tinieblas que vivan cada uno de ellos.


Todos necesitamos de la luz interior para superar las pruebas cotidianas de la vida. Esta luz nos viene de Dios, dada por el mismo Jesucristo, en quien habita la plenitud de la divinidad (cfr. Col 2, 9). No tengamos miedo: subamos con el Maestro al monte de la oración y, contemplando su rostro lleno de amor y de verdad, dejémonos colmar interiormente de su luz.


Que el Señor nos muestre siempre el camino de la fe que debemos de seguir, que nos ayude a vivir esta experiencia en el tiempo de la Cuaresma, encontrando cada día de nuestra vida un momento para orar y escuchar la Palabra de Dios.



Pbro. José Gerardo Moya Soto

  • Compartir:
author avatar
adminJefte

Publicación anterior

"¿Sabes amar al prójimo?"
13 de marzo de 2022

Siguiente publicación

"Perdón, Señor, hemos pecado"
14 de marzo de 2022

También te puede interesar

“No tengas miedo de insistir”
24 julio, 2022

XVIIDomingo Tiempo Ordinario Ciclo “C” Gn 18, 20-32 Sal 137 Col 2, 12-14 Lc 11, 1-13 Veíamos, el domingo pasado, esa doble actitud del cristiano: por un lado el lado trabajador (Martha) y por otro la escucha del Maestro (María). …

“Encontrado por el Amor”
22 julio, 2022

Santa María Magdalena Fiesta Ct 3, 1-4a Sal 62 Jn 20, 1. 11-18 Celebramos el día de hoy a Santa María Magdalena, la primera testigo de la Resurrección del Señor. Una mujer pecadora, que constantemente caía en su fragilidad. Fue …

“Regresar al primer amor”
21 julio, 2022

Jueves de la XVI semana Tiempo Ordinario Jr 2, 1-3. 7-8. 12-13 Sal 35 Mt 13, 10-17 “Muchas veces y de muchos modos habló Dios en el pasado a nuestros Padres” (Hb 1, 1). Así es, Dios nos ha hablado …

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Categorías

  • Blog
Introduction LearnPress – LMS plugin

Introduction LearnPress – LMS plugin

Gratis
From Zero to Hero with Nodejs

From Zero to Hero with Nodejs

Gratis
Learn Python – Interactive Python

Learn Python – Interactive Python

$69.00

©2021 Jefté Apps. todos los derechos reservados.

  • Acerca De
  • Contacto
  • Política de privacidad

Inicie sesión con su cuenta de sitio

¿Perdiste tu contraseña?