• Inicio
  • Acerca De
  • Casos de Éxito
  • Contacto
Iniciar Sesión
Jefté Apps
  • Inicio
  • Acerca De
  • Casos de Éxito
  • Contacto

Blog

  • Inicio
  • Blog
  • Blog
  • “Dios confió en San José”

“Dios confió en San José”

  • publicado por adminJefte
  • Categorías Blog
  • Fecha 19 de marzo de 2022
  • Comentarios 0 Comentarios

San José

Esposo de la Santísima Virgen María


II S 7, 4-5a. 12-14a. 16

Sal 88

Rm 4, 13. 16-18. 22

Lc 2, 41-51



El día de hoy celebramos la solemnidad de San José, esposo de la Santísima Virgen María y patrono de la Iglesia universal. Recordemos que la Cuaresma es un camino de iluminación progresiva en la fe, es volver a ver los acontecimientos que nos rodean con los ojos de Dios. Y en esto, desde luego, tenemos a San José, verdadero Patriarca en la fe. José, apoyado en la esperanza, creyó e hizo lo que se le había mandado hacer.


Contemplamos en el Evangelio que “José hizo lo que el ángel del Señor le había mandado y recibió a María como su mujer”. Ya desde esta afirmación, podemos contemplar la misión que Dios le confía a San José, la de custodiar. Pero ¿a quién ha de custodiar? A María y Jesús. Custodia que se prolongará a toda la Iglesia. San Juan Pablo II nos dice al respecto: “Al igual que cuidó amorosamente a María y se dedicó con gozoso empeño a la educación de Jesucristo, también custodia y protege su cuerpo místico, la Iglesia, de la que la Virgen Santa es figura y modelo” (RC 1).


San José ejerce su custodia con discreción, con humildad, desde el silencio. Su presencia es constante y su fidelidad es total, aun cuando no comprende la misión que se le ha encomendad. Desde el comienzo de su matrimonio con María, hasta el episodio donde Jesús se pierde en el Templo, acompaña en todo momento, con esmero y amor.


José permaneció siempre junto a María, su amada, tanto en los momentos serenos de la vida, como en los momentos de dificultad: en el viaje que tienen que hacer a Belén para el censo; en el momento de dolor y gozo del parto; en aquella huida a Egipto; en la afanosa búsqueda de su hijo en el Templo de Jerusalén; en una vida ordinaria, en Nazaret, en donde enseñaba el oficio de carpintero a su hijo Jesús.


José, constantemente, está en la sintonía de Dios, abierto a sus signos, disponible al proyecto que le presenta y no tanto a los suyos. San José es custodio porque sabe escuchar la voz de Dios, se abandona a Él, cumple en todo su voluntad, sabe leer con realismo los acontecimientos que se le presenta, es atento a lo que lo rodea y sabe tomar decisiones sensatas.


La figura de San José, aún permaneciendo más bien oculta, reviste una importancia fundamental en la historia de salvación. Y como él, también nosotros tenemos protagonismo en esta historia. El ejemplo de este gran santo es una fuerte invitación para todos nosotros a realizar con sencillez y fidelidad la tarea que Dios nos ha encomendado.


En San José, queridos hermanos, vemos con claridad cómo se responde a la llamada que Dios nos hace: con disponibilidad, con sencillez, con prontitud. Pero también contemplamos cuál es el centro de toda vocación cristiana: Jesucristo. Así como San José y la Virgen María, custodiemos a Cristo, guardemos al Señor en nuestro corazón.


Señor San José: ruega por nosotros.



Pbro. José Gerardo Moya Soto

  • Compartir:
author avatar
adminJefte

Publicación anterior

"Dios tiene un sueño"
19 de marzo de 2022

Siguiente publicación

"¿Buscamos la conversión?"
20 de marzo de 2022

También te puede interesar

“No tengas miedo de insistir”
24 julio, 2022

XVIIDomingo Tiempo Ordinario Ciclo “C” Gn 18, 20-32 Sal 137 Col 2, 12-14 Lc 11, 1-13 Veíamos, el domingo pasado, esa doble actitud del cristiano: por un lado el lado trabajador (Martha) y por otro la escucha del Maestro (María). …

“Encontrado por el Amor”
22 julio, 2022

Santa María Magdalena Fiesta Ct 3, 1-4a Sal 62 Jn 20, 1. 11-18 Celebramos el día de hoy a Santa María Magdalena, la primera testigo de la Resurrección del Señor. Una mujer pecadora, que constantemente caía en su fragilidad. Fue …

“Regresar al primer amor”
21 julio, 2022

Jueves de la XVI semana Tiempo Ordinario Jr 2, 1-3. 7-8. 12-13 Sal 35 Mt 13, 10-17 “Muchas veces y de muchos modos habló Dios en el pasado a nuestros Padres” (Hb 1, 1). Así es, Dios nos ha hablado …

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Categorías

  • Blog
Introduction LearnPress – LMS plugin

Introduction LearnPress – LMS plugin

Gratis
From Zero to Hero with Nodejs

From Zero to Hero with Nodejs

Gratis
Learn Python – Interactive Python

Learn Python – Interactive Python

$69.00

©2021 Jefté Apps. todos los derechos reservados.

  • Acerca De
  • Contacto
  • Política de privacidad

Inicie sesión con su cuenta de sitio

¿Perdiste tu contraseña?