• Inicio
  • Acerca De
  • Casos de Éxito
  • Contacto
Iniciar Sesión
Jefté Apps
  • Inicio
  • Acerca De
  • Casos de Éxito
  • Contacto

Blog

  • Inicio
  • Blog
  • Blog
  • “El poder del perdón”

“El poder del perdón”

  • publicado por adminJefte
  • Categorías Blog
  • Fecha 22 de marzo de 2022
  • Comentarios 0 Comentarios

Martes III Tiempo de Cuaresma


Dn 3, 25. 34-43

Sal 24

Mt 18, 21-35



En este tiempo de Cuaresma podemos dirigirnos confiadamente al Señor reconociendo mi pecado personal y el profundo deseo que hay en mi corazón para darle un cambio a mi vida. Así como los tres jóvenes de la primera lectura, así nosotros debemos presentarnos al Señor: hay que disponer el corazón al arrepentimiento.


Al presentarnos arrepentidos ante el Señor, se manifiesta una doble realidad: por una parte, del hombre se presenta la pobreza del pecado; por parte de Dios se manifiesta el amor tan generoso que nos tiene al borrar íntegramente toda imperfección que habita en el corazón del hombre.


En este tiempo de gracia, nos hará bien reconocer que somos pecadores e invocar la misericordia del Señor pidiendo perdón. Incluso, podemos hacer nuestras las palabras del Salmo: “Señor, recuerda tu misericordia… indícanos el sendero a seguir, guíanos por la senda recta, descúbrenos tus caminos”.


Sin duda alguna, en todo momento debemos de buscar a Dios. Pero, que mejor momento para hacerlo que cuando el hombre se siente débil, vulnerable, pecador. El Señor sabe lo que necesitamos, inclusive antes de que se lo pidamos. Confiemos en Dios: Él está ahí siempre, esperándonos, para que, con su gracia, podamos seguir andando el camino del bien.


Dios siempre nos va a perdonar. Ahora bien, Él desea que hagamos lo mismo. Así como nosotros podemos acercarnos al Señor para que nos perdone, así nosotros también tenemos que perdonar a todos los que nos han ofendido. Bien lo dice el Padrenuestro: “Perdónanos… como nosotros perdonamos” (Mt 6, 12). Si recibimos el perdón, debemos también a aprender a perdonar. ¿Somos misericordiosos? ¿Somos capaces de pedir perdón y de perdonar a los que me han ofendido?


La Cuaresma es un tiempo de perdón, de reconciliación en dos direcciones: reconciliarnos con Dios y con el hermano. No sigamos excusándonos para no perdonar: “es que Fulano me dijo tal cosa”, “es que Mangana me miró feo”, “Es que Perengano no me ayudó cuando solicité su apoyo”, etc. Dios nos ha perdonado y lo hace sin distinciones. Así mismo nosotros tenemos que perdonar sin hacer distinción alguna.


¿Dices tener un corazón más puro? Da el primer paso. Busca a tu hermano, reconcíliate con él. Pero no vuelvas con aires de grandeza diciendo: “tuve que ir yo a perdonar, porque no tiene para cuando”. Recuerda siempre hacer esto en secreto: “no lo hagan como los hipócritas que publican lo que hacen (ayuno, oración y limosna); ellos ya recibieron su recompensa. Tú, en cambio, hazlo en secreto… y tu Padre que ve lo secreto, te recompensará” (cfr. Mt 6 1-6. 16-18).


Pidámosle al Señor que aleje de nosotros todo rencor u odio hacia el prójimo. No lo dudes: busca el perdón que viene de Dios. Una vez que has sido reconciliado por su gracia, busca a tu hermano y reconcíliate con él. No tengamos miedo: perdonemos con amor, sintiéndonos nosotros mismos perdonados por Dios.



Pbro. José Gerardo Moya Soto

  • Compartir:
author avatar
adminJefte

Publicación anterior

"El Señor obra en lo sencillo"
22 de marzo de 2022

Siguiente publicación

"¿Los mandamientos me hacen libre?"
23 de marzo de 2022

También te puede interesar

“No tengas miedo de insistir”
24 julio, 2022

XVIIDomingo Tiempo Ordinario Ciclo “C” Gn 18, 20-32 Sal 137 Col 2, 12-14 Lc 11, 1-13 Veíamos, el domingo pasado, esa doble actitud del cristiano: por un lado el lado trabajador (Martha) y por otro la escucha del Maestro (María). …

“Encontrado por el Amor”
22 julio, 2022

Santa María Magdalena Fiesta Ct 3, 1-4a Sal 62 Jn 20, 1. 11-18 Celebramos el día de hoy a Santa María Magdalena, la primera testigo de la Resurrección del Señor. Una mujer pecadora, que constantemente caía en su fragilidad. Fue …

“Regresar al primer amor”
21 julio, 2022

Jueves de la XVI semana Tiempo Ordinario Jr 2, 1-3. 7-8. 12-13 Sal 35 Mt 13, 10-17 “Muchas veces y de muchos modos habló Dios en el pasado a nuestros Padres” (Hb 1, 1). Así es, Dios nos ha hablado …

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Categorías

  • Blog
Introduction LearnPress – LMS plugin

Introduction LearnPress – LMS plugin

Gratis
From Zero to Hero with Nodejs

From Zero to Hero with Nodejs

Gratis
Learn Python – Interactive Python

Learn Python – Interactive Python

$69.00

©2021 Jefté Apps. todos los derechos reservados.

  • Acerca De
  • Contacto
  • Política de privacidad

Inicie sesión con su cuenta de sitio

¿Perdiste tu contraseña?