• Inicio
  • Acerca De
  • Casos de Éxito
  • Contacto
Iniciar Sesión
Jefté Apps
  • Inicio
  • Acerca De
  • Casos de Éxito
  • Contacto

Blog

  • Inicio
  • Blog
  • Blog
  • “La misericordia del Padre”

“La misericordia del Padre”

  • publicado por adminJefte
  • Categorías Blog
  • Fecha 27 de marzo de 2022
  • Comentarios 0 Comentarios

IV Domingo de Cuaresma Ciclo “C”


Jos 5, 9a. 10-12

Sal 33

II Co 5, 17-21

Lc 15, 1-3. 11-32



En este cuarto domingo de Cuaresma, llamado el domingo “Laetare”, es decir, “Alégrate”, la liturgia nos invita a alegrarnos porque se acerca la Pascua, el día de la victoria de Cristo sobre la muerte y e pecado. Pero, ¿en dónde radica el manantial de esta alegría cristiana sino en la Eucaristía, que es el lugar donde el Señor nos ha dejado el alimento espiritual, mientras somos peregrinos de este mundo?


Dentro de este itinerario cuaresmal, el Evangelio nos presenta la parábola del “hijo prodigo” o como últimamente la hemos mencionado, la parábola del “padre misericordioso”. En este relato, se nos presentan algunas características del padre. Por ejemplo: él es un hombre que está siempre preparado para perdonar, que espera contra toda esperanza. Algo que nos sorprende es la tolerancia que tiene ante la decisión del hijo más joven de irse de su casa: podría haberse opuesto, retenerlo sabiendo que aún era inmaduro, o retener la herencia, puesto que aún está vivo. Sin embargo, le permite marcharse, aún sabiendo los riesgos posibles que vivirá. Del mismo modo Dios obra con nosotros: nos deja libres, para que elijamos qué camino queremos surcar en nuestra vida.


A pesar de que el hijo se marcha, esa separación solo es física, ya que el padre lo tiene siempre presente en su corazón; espera con total confianza su retorno, jamás pierde la esperanza de volver a verlo; permanecía atento a la entrada de su hogar para ver su algún día su hijo volvía. Al ver que eso sucede, se conmueve entrañablemente, corre a su encuentro, lo besa, lo abraza, se llena de alegría. ¡Cuánto amor! ¿Cuánta alegría! El hijo había hecho cosas muy graves y, sin embargo, el padre lo acoge así, lo recibe con total amor.


Del mismo modo el padre ama al hijo mayor, que siempre ha permanecido junto a él, que se siente indignado, protestando su comportamiento para con su hermano. Aunque el hermano mayor no siente la misma alegría del padre por recobrar a su hijo, el padre no deja de amar entrañablemente al hijo mayor. Incluso, nos dice el Evangelio, que el padre sale junto a él al no querer entrar a la fiesta de su hermano. Le recuerda que todo cuanto tiene, es suyo, pero que lo invita a la alegría de su hermano, que finalmente a regresado a la casa, que ha vuelto a la vida.


La figura del padre de esta parábola nos desvela el corazón de Dios. Él es el Padre misericordioso que en Jesús nos ama más allá que cualquier cosa, que espera pacientemente nuestra conversión cada vez que nos equivocamos he decidimos andar por otros caminos; espera nuestro regreso cuando decidimos alejarnos de Él pensando que podemos prescindir de Él; está siempre preparado para abrirnos sus brazos llenos de amor. Del mismo modo que el padre del Evangelio, Dios continúa considerándonos sus hijos cuando nos hemos perdido y sale a nuestro encuentro con la alegría de haber regresado a Él.


En este tramo aún restante de la Cuaresma, estamos llamados a intensificar nuestro camino interior de conversión. Por ello, es necesario dejarnos alcanzar por la mirada llena de amor de nuestro Padre y volver a Él de todo corazón, dejando atrás todo aquello que nos aparta de su magnánimo amor. Que el Señor nos conceda la gracia de volver siempre a Él.



Pbro. José Gerardo Moya Soto

  • Compartir:
author avatar
adminJefte

Publicación anterior

"Volvamos al Señor"
27 de marzo de 2022

Siguiente publicación

"Dios puede hacer todo nuevo"
28 de marzo de 2022

También te puede interesar

“No tengas miedo de insistir”
24 julio, 2022

XVIIDomingo Tiempo Ordinario Ciclo “C” Gn 18, 20-32 Sal 137 Col 2, 12-14 Lc 11, 1-13 Veíamos, el domingo pasado, esa doble actitud del cristiano: por un lado el lado trabajador (Martha) y por otro la escucha del Maestro (María). …

“Encontrado por el Amor”
22 julio, 2022

Santa María Magdalena Fiesta Ct 3, 1-4a Sal 62 Jn 20, 1. 11-18 Celebramos el día de hoy a Santa María Magdalena, la primera testigo de la Resurrección del Señor. Una mujer pecadora, que constantemente caía en su fragilidad. Fue …

“Regresar al primer amor”
21 julio, 2022

Jueves de la XVI semana Tiempo Ordinario Jr 2, 1-3. 7-8. 12-13 Sal 35 Mt 13, 10-17 “Muchas veces y de muchos modos habló Dios en el pasado a nuestros Padres” (Hb 1, 1). Así es, Dios nos ha hablado …

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Categorías

  • Blog
Introduction LearnPress – LMS plugin

Introduction LearnPress – LMS plugin

Gratis
From Zero to Hero with Nodejs

From Zero to Hero with Nodejs

Gratis
Learn Python – Interactive Python

Learn Python – Interactive Python

$69.00

©2021 Jefté Apps. todos los derechos reservados.

  • Acerca De
  • Contacto
  • Política de privacidad

Inicie sesión con su cuenta de sitio

¿Perdiste tu contraseña?