• Inicio
  • Acerca De
  • Casos de Éxito
  • Contacto
Iniciar Sesión
Jefté Apps
  • Inicio
  • Acerca De
  • Casos de Éxito
  • Contacto

Blog

  • Inicio
  • Blog
  • Blog
  • “No temas: todo va a estar bien”

“No temas: todo va a estar bien”

  • publicado por adminJefte
  • Categorías Blog
  • Fecha 8 de abril de 2022
  • Comentarios 0 Comentarios

Viernes V Tiempo de Cuaresma


Jr 20, 10-13

Sal 17

Jn 8, 31-42



Por más oscura que sea la noche, por más difícil que parezca nuestra vida, siempre habrá lugar para la esperanza. Jeremías, un hombre de Dios, siente temor al saber que es perseguido, que intentan matarlo por hablar en nombre de Dios. El peligro es inminente: “Yo oía el cuchicheo de la gente”. Pero, al mismo tiempo, experimenta la certeza de un Dios que no lo abandona, sino que se convierte en su fuente de paz, pues a “Él ha encomendado su causa”.


Todos en algún momento de nuestra vida hemos experimentado este amargo sabor de boca, en donde todo parece convertirse en tinieblas y desesperación. Es en este momento en donde la Palabra de Dios quiere interpelarnos, invitándonos a la esperanza, a levantar nuestros ojos a Dios y recordar que todo tiene solución. Debemos saber esperar, pues todo llega para el que sabe esperar.


En el Evangelio nos muestra la cara más oscura de la condición humana: la envidia, la desconfianza, la negación, incluso al ver todos los milagros y signos que Jesús ha hecho. Evidentemente contemplar a Jesús, que todo lo hace bien, molesta, nos llena de envidias. Es más fácil tacharlo de blasfemo y buscar acabar con Él.


Nos encontramos ya al borde de la Semana Santa y se comienza a respirar un ambiente tenso, trágico. El pueblo judío no está en la sintonía del Maestro, sino que buscan un pretexto para acabar con Él: “cuando Jesús terminó de hablar, los judíos cogieron piedras para apedrearlo”.


Que interesante nos resulta ver que en Judea se tiene un amor muy grande por las piedras: las utilizaron en la construcción del templo en Jerusalén (cfr. I Cro 29); David la empleo para arrojarla en la frente del gigante Goliat (I S 17, 49); algunos hombres habían tomado piedras para lanzarlas contra la mujer adultera (Jn 8, 5ss); a Esteban lo lapidaron (Hch 7, 58); “los judíos cogieron piedras para apedrearlo (pasaje de hoy).


“Trataron de apoderarse de Él, pero se les escapó de las manos”. En varios pasajes evangélicos se alude a este Jesús, el cual es escurridizo, que no se deja apresar por el maligno o aquellos que hacen el mal. Esta acción tiene un simbolismo muy profundo: no estamos a la altura de Jesús. Podemos recibirlo como un don gratuito del padre, pero nunca podremos manejarlo a nuestro antojo.


Sería bueno preguntarnos: ¿cuántas piedras arrojamos a todos aquellos que no piensan o hablan como nosotros? Hemos de aprender a contemplar las obras que hacen nuestros hermanos y aprender de ellas, viéndolas como un signo incuestionable de la presencia de Dios. Si logramos abrir los ojos del corazón podríamos descubrir el rostro del Padre en todos aquellos que hacen las mismas obras que Jesús.


Confiemos en Dios, al igual que Jeremías y Jesús, para que así, podamos aprender a descubrir a nuestro alrededor la presencia del Señor, el cual se hace presente en medio de nosotros con palabras y gestos, sencillos e insignificantes, pero llenos de amor.



Pbro. José Gerardo Moya Soto

  • Compartir:
author avatar
adminJefte

Publicación anterior

"¿Cómo seguimos viviendo la Cuaresma?"
8 de abril de 2022

Siguiente publicación

"Dios nos congregará"
9 de abril de 2022

También te puede interesar

“No tengas miedo de insistir”
24 julio, 2022

XVIIDomingo Tiempo Ordinario Ciclo “C” Gn 18, 20-32 Sal 137 Col 2, 12-14 Lc 11, 1-13 Veíamos, el domingo pasado, esa doble actitud del cristiano: por un lado el lado trabajador (Martha) y por otro la escucha del Maestro (María). …

“Encontrado por el Amor”
22 julio, 2022

Santa María Magdalena Fiesta Ct 3, 1-4a Sal 62 Jn 20, 1. 11-18 Celebramos el día de hoy a Santa María Magdalena, la primera testigo de la Resurrección del Señor. Una mujer pecadora, que constantemente caía en su fragilidad. Fue …

“Regresar al primer amor”
21 julio, 2022

Jueves de la XVI semana Tiempo Ordinario Jr 2, 1-3. 7-8. 12-13 Sal 35 Mt 13, 10-17 “Muchas veces y de muchos modos habló Dios en el pasado a nuestros Padres” (Hb 1, 1). Así es, Dios nos ha hablado …

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Categorías

  • Blog
Introduction LearnPress – LMS plugin

Introduction LearnPress – LMS plugin

Gratis
From Zero to Hero with Nodejs

From Zero to Hero with Nodejs

Gratis
Learn Python – Interactive Python

Learn Python – Interactive Python

$69.00

©2021 Jefté Apps. todos los derechos reservados.

  • Acerca De
  • Contacto
  • Política de privacidad

Inicie sesión con su cuenta de sitio

¿Perdiste tu contraseña?