• Inicio
  • Acerca De
  • Casos de Éxito
  • Contacto
Iniciar Sesión
Jefté Apps
  • Inicio
  • Acerca De
  • Casos de Éxito
  • Contacto

Blog

  • Inicio
  • Blog
  • Blog
  • “La paz esté contigo”

“La paz esté contigo”

  • publicado por adminJefte
  • Categorías Blog
  • Fecha 24 de abril de 2022
  • Comentarios 0 Comentarios

II Domingo de Pascua o

Fiesta de la Divina Misericordia


Hch 5, 12-16

Sal 117

Ap 1, 9-11a. 12-13. 17-19

Jn 20, 19-31



Seguimos adentrándonos en este camino pascual, en donde no solo podemos experimentar el amor de Dios al haber entregado y resucitado a su Hijo por nosotros, sino que por medio de su misericordia nos concede perseverar en nuestro diario caminar.


Resulta algo desconcertante contemplar a unos discípulos que están en su casa encerrados por miedo a los judíos. El temor paraliza al corazón del hombre, no le permite salir al encuentro de los demás. Jesús ya no está; el recuerdo de su Pasión alimenta su incertidumbre. Pero Dios nos ama y está a punto de cumplir lo prometido en el cenáculo: “No los dejaré huérfanos, volveré a ustedes” (cfr. Jn 14, 18). Esta promesa no sólo es para aquellos hombres, sino que se hace actual también para nosotros.


Como cambian las cosas cuando el Señor llega a la casa donde se encontraban los discípulos. De una situación de miedo y temor, se llenan de alegría. Jesús quiere entrar en nuestra vida, aun cuando las puertas se encuentren cerradas; el Maestro quiere estar en medio de nosotros, ofreciéndonos una paz que tranquiliza: “La paz esté con ustedes”.


El famoso “Shalom” (deseo de paz), era un saludo muy común en tiempo de Jesús. pero hoy adquiere un nuevo significado, ya que produce un cambio interior en los apóstoles. Aquel saludo pascual hace que los discípulos superen todo temor. La paz que trae Jesucristo es aquella que había prometido durante su discurso de despedida: “La paz les dejo, mi paz les doy; no se las doy como la da el mundo. Que no se turbe su corazón, ni se acobarde” (cfr. Jn 14, 27). En este día de la Resurrección, el Señor nos da la paz plena que se convertirá en fuente de alegría, en certeza de su victoria sobre la muerte, en la confianza de apoyarse siempre en Dios.


Jesús muestra las llagas de sus manos y de su costado como un signo que nunca se borrará. Este gesto tiene como finalidad confirmar que verdaderamente a resucitado: el Cristo que está en medio de ellos es una persona real, aquel mismo que había sido clavado en la cruz tres días antes. Y así los discípulos pueden captar el sentido salvífico de la pasión y muerte de su Maestro.


Al reiterar el deseo de, “la Paz esté con ustedes” nos deja ver claramente que ya no se trata solo de un saludo, sino que se ha convertido en un don. Esta paz adquirida por Jesucristo nos deberá llevar al mundo, a salir de nuestro temor: “como el Padre me ha enviado, así los envío yo”. Jesús ya ha completado su obra en el mundo; ahora nos toca a nosotros sembrar en los corazones la fe. Por ese motivo, Cristo sopla sobre ellos el Espíritu Santo, para que puedan llevar a cabo la misión que les ha encomendado.


Ahora bien, ¿por qué Tomás busca prueba para su fe? A todos nos gustaría que el Señor, después de su Resurrección, no nos dejara con dudas. En este discípulo se puede reflejar aquella humanidad que necesita contemplar a Jesús resucitado para poder creer. Cristo sigue mostrándose en medio de nosotros: por medio de su perdón, por medio de la Eucaristía, por medio de los Sacramentos. Lo único que falta es que tú vayas y lo presencies.


También hoy Jesús Resucitado desea entrar en nuestra casa, en nuestro corazón para llenarnos de alegría, de paz y de esperanza. Sólo Dios puede correr aquellas piedras sepulcrales que el hombre pone sobre su propia existencia. Sólo Jesús puede darle sentido a nuestra vida, haciendo que el cansado reemprenda su camino triste, cansado y con miedo.


Dejémonos encontrar por Jesús resucitado: Él siempre está vivo y presente en medio de nosotros, camina con nosotros. Confiemos en el Resucitado, que tiene el poder de dar la vida, de hacernos renacer como verdaderos hijos de Dios.



Pbro. José Gerardo Moya Soto

  • Compartir:
author avatar
adminJefte

Publicación anterior

"Dios por delante"
24 de abril de 2022

Siguiente publicación

"¿Eres humilde?"
25 de abril de 2022

También te puede interesar

“No tengas miedo de insistir”
24 julio, 2022

XVIIDomingo Tiempo Ordinario Ciclo “C” Gn 18, 20-32 Sal 137 Col 2, 12-14 Lc 11, 1-13 Veíamos, el domingo pasado, esa doble actitud del cristiano: por un lado el lado trabajador (Martha) y por otro la escucha del Maestro (María). …

“Encontrado por el Amor”
22 julio, 2022

Santa María Magdalena Fiesta Ct 3, 1-4a Sal 62 Jn 20, 1. 11-18 Celebramos el día de hoy a Santa María Magdalena, la primera testigo de la Resurrección del Señor. Una mujer pecadora, que constantemente caía en su fragilidad. Fue …

“Regresar al primer amor”
21 julio, 2022

Jueves de la XVI semana Tiempo Ordinario Jr 2, 1-3. 7-8. 12-13 Sal 35 Mt 13, 10-17 “Muchas veces y de muchos modos habló Dios en el pasado a nuestros Padres” (Hb 1, 1). Así es, Dios nos ha hablado …

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Categorías

  • Blog
Introduction LearnPress – LMS plugin

Introduction LearnPress – LMS plugin

Gratis
From Zero to Hero with Nodejs

From Zero to Hero with Nodejs

Gratis
Learn Python – Interactive Python

Learn Python – Interactive Python

$69.00

©2021 Jefté Apps. todos los derechos reservados.

  • Acerca De
  • Contacto
  • Política de privacidad

Inicie sesión con su cuenta de sitio

¿Perdiste tu contraseña?