• Inicio
  • Acerca De
  • Casos de Éxito
  • Contacto
Iniciar Sesión
Jefté Apps
  • Inicio
  • Acerca De
  • Casos de Éxito
  • Contacto

Blog

  • Inicio
  • Blog
  • Blog
  • “Dar testimonio”

“Dar testimonio”

  • publicado por adminJefte
  • Categorías Blog
  • Fecha 23 de mayo de 2022
  • Comentarios 0 Comentarios

Lunes de la sexta semana de Pascua


Hch 16, 11-15

Sal 149

Jn 15, 26- 16, 4



Nuevamente nos encontramos con el Apóstol, con un celo tan grande que lo impulsa a comenzar una nueva travesía. Nos situamos en el segundo viaje apostólico de San Pablo. Y de nuevo brilla por la humildad que lo caracteriza.


San Pablo, al lugar al que llegaba para predicar la Buena Nueva, no lo hace con pretensiones de grandeza, esperando que la gente acuda a él, que lo exalten por sus conocimientos y manera tan espléndida de predicar el Evangelio. Sino todo lo contrario: busca llegar a la gente donde suele reunirse, se sienta, escucha, y ya después predica su mensaje. Tiene un método de evangelización que busca aproximarse con delicadez, sin avasallar al prójimo o querer imponer su manera de pensar.


Ahora bien, salta la imagen de una mujer de Tiatira. Su nombre era Lidia. Ella ya conocía al único Dios, es una mujer de fe, que escucha con atención las palabras del Apóstol. De esta manera se va a presentar de nuevo la mano de Dios sobre aquellos hombres de buena voluntad: “El Señor le tocó el corazón para que aceptara el mensaje de Pablo”. Se siguen cumpliendo las palabras de Cristo: “nadie puede venir a mi si el Padre no lo atrae”.


Cuando Dios actúa, lo hace de una manera majestuosa y sublime. Como ya hemos visto anteriormente en el libro de los Hechos, la consecuencia natural de su conversión concluirá en recibir el Bautismo, y no sólo ella, sino toda su familia. Por que la salvación viene para todos, no se reduce a un número determinado.


Después de este acontecimiento tan grande, Lidia aprovechó la oportunidad para poner en una encrucijada a Pablo: “si están convencidos de que mi fe en el Señor es sincera, vengan a hospedarse en mi casa” ¿Por qué puso en aprietos al Apóstol? Por que él ya ha mencionado que no quiere ser estorbo para otros, que no quiere ser gravoso a nadie, incluso prefiere trabajar para ganarse el sustento diario. Pero en esta ocasión es necesario aceptar esa hospitalidad, ya que en ella nos muestra la flexibilidad que tenía, ya que sabe adecuarse a las diversas circunstancias que vivía. También se nos muestra un San Pablo que no quiere herir a aquella familia recién convertida al Señor, que con tanto gozo han acogido su Evangelio.


Nos damos cuenta de la manera que el Señor quiere preparar el corazón del discípulo para enfrentar la realidad en la que se desplegará. No sólo lo hará para adaptarnos a aspectos sencillos, sino que quiere fortalecernos para aquellos que parecen imposibles de alcanzar por la mano del hombre.


Por un lado, nos muestra el lado agradable de la moneda: “Cuando venga el Consolador, Él dará testimonio de mí y ustedes también, pues desde el principio he estado con ustedes”. Pero por el otro lado de la moneda, nos percatamos de algo no tan grato: alégrense y regocíjense cuando los insulten, injurien y persigan por causa mía” (Cfr. Mt 5, 11). Convertirnos en verdaderos discípulos del Señor, nos llevará a afrontar adversidades, incluso el perder la vida por Él.


Jesús no ha prevenido de que no todo será miel sobre hojuelas, por ello dirá: “Les he hablado de estas cosas para que, cuando llegue la hora de su cumplimiento, recuerden que ya se lo había predicho yo”. Jesús nos advierte que no es sencillo seguir sus pasos. Por ello, no estamos solos, contamos con la presencia de su Espíritu Santo, fuente de luz y de paz.


Que Dios nos conceda la gracia de poder cumplir su voluntad, ya sea desde la alegría de acompañar a un recién convertido a nuestra fe o desde el desprecio del mundo, al rechazarnos, juzgarnos o de arrebatarnos la vida por su nombre.



Pbro. José Gerardo Moya Soto

  • Compartir:
author avatar
adminJefte

Publicación anterior

"Los planes de Dios son perfectos"
23 de mayo de 2022

Siguiente publicación

"Dios nos salva"
24 de mayo de 2022

También te puede interesar

“No tengas miedo de insistir”
24 julio, 2022

XVIIDomingo Tiempo Ordinario Ciclo “C” Gn 18, 20-32 Sal 137 Col 2, 12-14 Lc 11, 1-13 Veíamos, el domingo pasado, esa doble actitud del cristiano: por un lado el lado trabajador (Martha) y por otro la escucha del Maestro (María). …

“Encontrado por el Amor”
22 julio, 2022

Santa María Magdalena Fiesta Ct 3, 1-4a Sal 62 Jn 20, 1. 11-18 Celebramos el día de hoy a Santa María Magdalena, la primera testigo de la Resurrección del Señor. Una mujer pecadora, que constantemente caía en su fragilidad. Fue …

“Regresar al primer amor”
21 julio, 2022

Jueves de la XVI semana Tiempo Ordinario Jr 2, 1-3. 7-8. 12-13 Sal 35 Mt 13, 10-17 “Muchas veces y de muchos modos habló Dios en el pasado a nuestros Padres” (Hb 1, 1). Así es, Dios nos ha hablado …

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Categorías

  • Blog
Introduction LearnPress – LMS plugin

Introduction LearnPress – LMS plugin

Gratis
From Zero to Hero with Nodejs

From Zero to Hero with Nodejs

Gratis
Learn Python – Interactive Python

Learn Python – Interactive Python

$69.00

©2021 Jefté Apps. todos los derechos reservados.

  • Acerca De
  • Contacto
  • Política de privacidad

Inicie sesión con su cuenta de sitio

¿Perdiste tu contraseña?