• Inicio
  • Acerca De
  • Casos de Éxito
  • Contacto
Iniciar Sesión
Jefté Apps
  • Inicio
  • Acerca De
  • Casos de Éxito
  • Contacto

Blog

  • Inicio
  • Blog
  • Blog
  • “Tu tristeza se convertirá en alegría”

“Tu tristeza se convertirá en alegría”

  • publicado por adminJefte
  • Categorías Blog
  • Fecha 26 de mayo de 2022
  • Comentarios 0 Comentarios

Jueves de la sexta semana de Pascua


Hch 18, 1-8

Sal 97

Jn 16, 16-20



“Ustedes estarán tristes, pero su tristeza se transformará en alegría”. Que bellas palabras nos ha dicho Jesús para acompañarnos en estos días difíciles. Hoy el mundo está triste, se siente frustrado ante la realidad tan cruda que vivimos. ¿Por qué está pasando esto? ¿Qué mal hicimos? ¿Por qué Dios nos ha dejado solos? ¿Dónde está Dios en estos momentos? Muchas preguntas más podrían surgirnos.


Jesús también sabe de nuestra incomprensión, como la de sus apóstoles: “Jesús comprendió que querían preguntarle algo”. Estoy seguro de que el Señor conoce todas las preocupaciones de la gran familia humana. Él sabe por lo que estamos pasando:, depresión, ansiedad, fastidio, coraje, impotencia, etc.


Dios sabe que el hombre está confundido. Por ello nos dice: “Ustedes están tristes, pero esa tristeza se transformará en alegría”. Por nuestra fragilidad nos hemos dejado arrastrar al pesimismo: ten ánimo, Dios no nos ha abandonado; si hoy nos sentimos tristes y desanimados porque atravesamos por un periodo complicado como humanidad, en donde no sentimos la cercanía de Dios, llenémonos de esperanza, ya que Jesús convertirá la tristeza en alegría. Claro ejemplo lo vemos en la primera lectura.


Tras el aparente fracaso en la ciudad de Atenas, Pablo continúa su viaje hacia Corinto, en donde se fundará una comunidad cristiana. El Apóstol no permite que aquella experiencia en Grecia lo desanime en su misión. Todo lo contrario, sigue adelante, buscando nuevos terrenos en donde poder sembrar, puesto que él sabe que no esta llamado a cosechar, sino a sembrar: su tristeza se convirtió en alegría.


En la región de Corintio, Dios pone en su camino verdaderos amigos, para que animaran la soledad del misionero. Se trata de Aquila y Priscila. Ellos acogen a Pablo en su casa, pero no solo eso, sino que se dedican al mismo oficio que él. A lo largo de nuestra vida, el cristiano experimenta la compañía del otro, la certeza de que no está sólo, la calidez de los amigos que comparten una misma fe: la soledad se transforma en acompañamiento, la tristeza se convierte en alegría.


Cuando Pablo llega a Corintio, sabe que tiene derecho a que la comunidad lo sostenga: “Que el discípulo haga partícipe en toda suerte de bienes al que le instruye en la Palabra” (Gal 6 ,6). Pero no sacó provecho de ello, sino que se empeño a trabajar con sus propias manos para no ser carga para nadie. El trabajo será para el Apóstol la clara prueba de que siempre se adaptó a la realidad que lo alojaba: su trabajo aligeró su predicación, puesto que no fue carga para nadie; de nuevo, la tristeza se volvió alegría.


Hermanos, confiemos que dentro de poco este túnel por el que estamos atravesando se terminará (no es una garantía que sea a corto plazo, pero estemos confiados en que si pasará) y que la fe nos asegure que Dios está presente. Está cerca el final de la tristeza, dejándole paso a la alegría del Resucitado.



Pbro. José Gerardo Moya Soto

  • Compartir:
author avatar
adminJefte

Publicación anterior

“Dios escribe derecho en renglones torcidos”
26 de mayo de 2022

Siguiente publicación

"Nadie te quitará tu alegría"
27 de mayo de 2022

También te puede interesar

“No tengas miedo de insistir”
24 julio, 2022

XVIIDomingo Tiempo Ordinario Ciclo “C” Gn 18, 20-32 Sal 137 Col 2, 12-14 Lc 11, 1-13 Veíamos, el domingo pasado, esa doble actitud del cristiano: por un lado el lado trabajador (Martha) y por otro la escucha del Maestro (María). …

“Encontrado por el Amor”
22 julio, 2022

Santa María Magdalena Fiesta Ct 3, 1-4a Sal 62 Jn 20, 1. 11-18 Celebramos el día de hoy a Santa María Magdalena, la primera testigo de la Resurrección del Señor. Una mujer pecadora, que constantemente caía en su fragilidad. Fue …

“Regresar al primer amor”
21 julio, 2022

Jueves de la XVI semana Tiempo Ordinario Jr 2, 1-3. 7-8. 12-13 Sal 35 Mt 13, 10-17 “Muchas veces y de muchos modos habló Dios en el pasado a nuestros Padres” (Hb 1, 1). Así es, Dios nos ha hablado …

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Categorías

  • Blog
Introduction LearnPress – LMS plugin

Introduction LearnPress – LMS plugin

Gratis
From Zero to Hero with Nodejs

From Zero to Hero with Nodejs

Gratis
Learn Python – Interactive Python

Learn Python – Interactive Python

$69.00

©2021 Jefté Apps. todos los derechos reservados.

  • Acerca De
  • Contacto
  • Política de privacidad

Inicie sesión con su cuenta de sitio

¿Perdiste tu contraseña?