• Inicio
  • Acerca De
  • Casos de Éxito
  • Contacto
Iniciar Sesión
Jefté Apps
  • Inicio
  • Acerca De
  • Casos de Éxito
  • Contacto

Blog

  • Inicio
  • Blog
  • Blog
  • “¿Por qué vives juzgando a los demás?”

“¿Por qué vives juzgando a los demás?”

  • publicado por adminJefte
  • Categorías Blog
  • Fecha 20 de junio de 2022
  • Comentarios 0 Comentarios

Lunes de la XII semana Tiempo Ordinario


II Re 17, 5-8. 13-15. 18

Sal 59

Mt 7, 1-5


Nos seguimos situando en el contexto del Sermón de la montaña. Jesús continúa dando varias recomendaciones a sus discípulos. Hoy nos dice que no debemos de juzgar al hermano.


En la vida del hombre, por desgracia, es muy cotidiano encontrar a personas que hablan de los demás, que juzgan su manera de vivir, de pensar, de ser. Nos situamos-ponemos en un lugar que no nos corresponde: nos hacemos jueces del prójimo.


Los defectos que hay en nosotros nos cuesta trabajo poder verlos, pero no se nos dificulta nada ver las imperfecciones del otro, aún siendo estas diminutas. Es por eso que Jesús nos llama “hipócritas”. De nada nos sirve ver las carencias de los que nos rodean, si no somos conscientes de lo que estamos haciendo mal. Nos estaríamos comportando como aquel fariseo que se presento ante Dios diciendo todo lo que no era (comparándose con el publicano), pero no bajó justificado (Rf. Lc 18, 9-14).

Jesucristo no sólo nos advierte sobre nuestra manera de juzgar a los demás. Va más allá: Él no quiere que juzguemos de ninguna manera al prójimo. La comparación que emplea en el Evangelio es muy drástica, pero clara de entender: la paja en el ojo ajeno y la enorme viga que hay en el nuestro.


Por ello, el Maestro nos educa de cómo debemos de ser ante los demás: “así como juzguen los juzgarán y con la medida que midan los medirán”. Si la medida que empleo es de un rigor exagerado, nos exponemos a que se nos trate de esa manera; si la medida que aplicamos es de misericordia, también se me aplicará un trato lleno de misericordia.


Hermanos, aprendamos a ser como Jesús: Él nos enseña a ser tolerantes, a no estar criticando o juzgando a los demás (“Mujer, ¿dónde están los que te juzgan?… ¿Nadie te ha juzgado?… Tampoco yo: vete en paz y no vuelvas a pecar” (Cfr. Jn 8, 9-10). Que podamos medir con la medida de la comprensión, del amor, del perdón a nuestros hermanos, para así seguir siendo gratos a los ojos de Dios.



Pbro. José Gerardo Moya Soto

  • Compartir:
author avatar
adminJefte

Publicación anterior

"¿Tienes recta intención?"
20 de junio de 2022

Siguiente publicación

"¿Valoras lo que tienes?"
21 de junio de 2022

También te puede interesar

“No tengas miedo de insistir”
24 julio, 2022

XVIIDomingo Tiempo Ordinario Ciclo “C” Gn 18, 20-32 Sal 137 Col 2, 12-14 Lc 11, 1-13 Veíamos, el domingo pasado, esa doble actitud del cristiano: por un lado el lado trabajador (Martha) y por otro la escucha del Maestro (María). …

“Encontrado por el Amor”
22 julio, 2022

Santa María Magdalena Fiesta Ct 3, 1-4a Sal 62 Jn 20, 1. 11-18 Celebramos el día de hoy a Santa María Magdalena, la primera testigo de la Resurrección del Señor. Una mujer pecadora, que constantemente caía en su fragilidad. Fue …

“Regresar al primer amor”
21 julio, 2022

Jueves de la XVI semana Tiempo Ordinario Jr 2, 1-3. 7-8. 12-13 Sal 35 Mt 13, 10-17 “Muchas veces y de muchos modos habló Dios en el pasado a nuestros Padres” (Hb 1, 1). Así es, Dios nos ha hablado …

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Categorías

  • Blog
Introduction LearnPress – LMS plugin

Introduction LearnPress – LMS plugin

Gratis
From Zero to Hero with Nodejs

From Zero to Hero with Nodejs

Gratis
Learn Python – Interactive Python

Learn Python – Interactive Python

$69.00

©2021 Jefté Apps. todos los derechos reservados.

  • Acerca De
  • Contacto
  • Política de privacidad

Inicie sesión con su cuenta de sitio

¿Perdiste tu contraseña?